Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los sistemas de información como estrategia contra la adulteración de la miel mexicana

María Laura García Pérez, Carlos Fong Reynoso

  • español

    Objetivo: analizar las implicaciones de las prácticas oportunistas derivadas de asimetrías de información en el mercado de la miel, así como el rol de los Sistemas de Información como estrategia para mejorar la distribución de la información entre los agentes. Metodología: mediante el análisis de la literatura en Economía de la Empresa se identifica la importancia de los Sistemas de Información para mejorar la eficiencia en los mercados. Resultados: los mecanismos para aminorar los comportamientos oportunistas incluyen el uso de las regulaciones gubernamentales y los Sistemas de Información En el caso de la miel mexicana, existe la regulación gubernamental NOM-004-SAG/GAN-2018, así como algunas certificaciones y propuestas de Denominación de Origen. Se propone el desarrollo de nichos de mercados diferenciados para impulsar el desempeño del sector, donde los productores puedan competir basados en la reputación de la calidad y los beneficios, más allá del precio. Limitaciones: los hallazgos se basan en la revisión de literatura efectuada, no obstante, al enfrentar una problemática compleja, disponer de instrumentos desarrollados en el pensamiento económico enriquece la discusión y propicia encontrar soluciones desde un enfoque multidisciplinar. Conclusiones: los comportamientos oportunistas merman la eficiencia del mercado y la capacidad de competir, por lo que los Sistemas de Información pueden contribuir a minimizar las asimetrías de información y a generar beneficios para los agentes económicos.

  • English

    Objective: This work analyzes the implications of opportunistic practices derived from information asymmetries in the honey market, as well as the role of Information Systems as a strategy to improve the distribution of information among agents. Methodology: through the analysis of the literature in Business Economics, the importance of Information Systems to improve efficiency in the markets is identified. Results: The mechanisms to reduce opportunistic behaviors include the use of government regulations, and Information Systems. In the case of Mexican honey, there is government regulation NOM-004-SAG/GAN-2018, as well as some certifications and Denomination of Origin proposals. The development of differentiated market niches is proposed to boost the performance of the sector, where producers can compete based on reputation for quality and benefits, beyond price. Limitations: the findings are based on the literature review carried out; however, when facing a complex problem, having instruments developed in economic thinking enriches the discussion and encourages finding solutions from a multidisciplinary approach. Conclusions: opportunistic behaviors reduce market efficiency and the ability to compete, so Information Systems can contribute to minimizing information asymmetries and generating benefits for economic agents.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus