Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ecología evolutiva de la resistencia a insecticidas en el mosquito Aedes (stegomyia) aegypti

Miguel Moreno García, Cassandra González Acosta, Héctor Barón Olivares, Fabián Correa Morales

  • español

    El mosquito Aedes (stegomyia) aegypti (Linnaeus, 1762), principal vector de los virus del dengue, Zika y chikungunya, está aclima-tado a zonas urbanas y su distribución sigue en aumento. Una de las herramientas para su control es el uso de insecticidas; sin embargo, algunas poblaciones se han vuelto resistentes a esos productos. La resistencia es una adaptación del mosqui-to que le permite lidiar con la presión impuesta por los insecti-cidas. No obstante, también puede tener costos ecológicos, al afectar otras características e inducir un lento desarrollo, reduc-ción en la longevidad, disminución en la producción y eclosión de huevos. También puede afectar la interacción patógeno-in-secto, lo que ocasiona un posible impacto negativo mayor en la salud humana.

  • English

    The Aedes (stegomyia) aegypti (Linnaeus, 1762) mosquito, the main vector of dengue, Zika and chikungunya viruses, is accli-mated to urban areas and its distribution continues to increase. One of the tools for its control is the use of insecticides; how-ever, some populations have become resistant to these pro-ducts. Resistance is an adaptation of the mosquito that allows it to cope with the pressure imposed by insecticides. Neverthe-less, it can also have ecological costs by affecting other charac-teristics and inducing slow development, reduced longevity, decreased egg production and hatching. It can also affect the pathogen-insect interaction, leading to a possible major nega-tive impact on human health.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus