Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Cómo se aprende a enseñar el tiempo histórico? Un estudio comparativo entre los Profesorados de Historia de la UNC y la UNL

    1. [1] Universidad Nacional de Córdoba

      Universidad Nacional de Córdoba

      Argentina

    2. [2] Universidad Nacional Litoral
  • Localización: RESEÑAS de Enseñanza de la Historia, ISSN-e 2796-9304, Nº. 20, 2022 (Ejemplar dedicado a: Mayo), págs. 32-47
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo se interroga por la formación inicial de futurxs profesorxs de Historia en relación al tiempo histórico. Se propone como un estudio comparativo, entre la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional del Litoral, en el que se analizan cuestionarios aplicados a estudiantes que cursaron Seminario Taller de Residencia y Práctica Docente en el 2021 en la primera universidad, y Didáctica de la Historia en el 2020, en la segunda. La intencionalidad es relevar desafíos, tensiones y problemáticas vinculadas con aprender a enseñar la temporalidad, para proponer líneas de mejora en relación a la formación universitaria del profesorado, desde los aportes de la investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales y de la Historia.

      Como docentes e investigadoras, consideramos pertinente, repensar dicha formación. Más aún en tiempos pandémicos en los que ciertas dimensiones de la temporalidad adquieren mayor relevancia: futuro, aceleración, cambios y continuidades, entre otras.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno