Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Movimientos sociales y contenidos escolares de Historia en la escuela secundaria

    1. [1] Universidad Nacional de Salta

      Universidad Nacional de Salta

      Argentina

  • Localización: RESEÑAS de Enseñanza de la Historia, ISSN-e 2796-9304, Nº. 17, 2019 (Ejemplar dedicado a: Septiembre), págs. 117-136
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo tiene como propósito problematizar sobre el concepto de movimientos sociales a la luz de diferentes aportes del campo de la política y la sociología, sin descuidar conceptualizaciones más recientes que permiten explicar situaciones y problemas de la historia reciente. Los movimientos sociales se caracterizan por su dinámica y nos permiten explicar nuevas formas de participación, de hacer política, de sociabilidad del mundo global que vivimos. Otros objetivos que  nos proponemos son: analizar los contenidos de Historia de la escuela secundaria de Salta; reformular contenidos escolares que visibilicen las problemáticas de las sociedades que emergen de distintos sectores sociales y que buscan cambios políticos, culturales, económicos vinculados con los movimientos sociales y considerar su presencia/ausencia en las aulas. En última instancia se plantea una grilla de contenidos sobre movimientos sociales latinoamericanos, haciendo referencia a estudios de casos de MS en Salta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno