Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento del concepto de ángulo en los textos escolares de enseñanza básica en Chile

    1. [1] Universidad Católica del Maule

      Universidad Católica del Maule

      Provincia de Talca, Chile

  • Localización: Contextos educativos: Revista de educación, ISSN 1575-023X, Nº 32, 2023 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: Didáctica del patrimonio lingüístico y literario: del imaginario colectivo a la era digital / coord. por Natasha Leal Rivas, Aurora Martínez Ezquerro, María del Carmen Quiles Cabrera), págs. 289-304
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Treatment of the concept of angle in elementary school textbooks in Chile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Para el trabajo de este artículo, se analizó el objeto matemático ángulo y su progresión en los textos escolares de educación primaria del sistema educacional chileno, que son entregados de forma gratuita a los colegios que reciben recursos del estado. Las actividades, ejercicios resueltos y situaciones propuestas fueron clasificadas en diversas categorías de acuerdo con su definición, significado y dificultades asociadas. Los resultados evidencian una marcada tendencia a mostrar al ángulo como un par de rayos con un punto en común con un sentido estático, lo que trae diversas dificultades, entre las que destacan principalmente aquellas que excluyen algunas medidas de ángulo como 0°, 180°, 360°, ángulos negativos y aquellos que tienen una medida mayor que 360°. Se concluye que una de las formas para evitar estas dificultades es trabajar este objeto con un significado dinámico, en sistemas con un rayo inicial y otro final que gira hasta formar el ángulo deseado, sin excluir los ya mencionados y evitando así generar dificultades en la interiorización de este concepto por parte de los estudiantes.

    • English

      For the work of this article, the mathematical object angle and its progression in primary school textbooks of the Chilean educational system, which are delivered free of charge to schools that receive state resources, were analyzed. The activities, solved exercises and proposed situations were classified into various categories according to their definition, meaning and associated difficulties. The results show a marked tendency to show the angle as a pair of rays with a common point in a static sense, which brings various difficulties, among which those that exclude some angle measurements such as 0°, 180°, stand out mainly. 360 °, negative angles and those that have a measure greater than 360°. It is concluded that one of the ways to avoid these difficulties is to work this object with a dynamic meaning, in systems with an initial beam and a final beam that rotates to form the desired angle, without excluding those already mentioned and thus avoiding generating difficulties in internalization. of this concept by the students.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno