Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mambe en contextos urbanos, o la producción de nuevas modalidades de consumo

    1. [1] Area Cultural del Banco de la República
  • Localización: Mundo amazónico, ISSN-e 2145-5082, ISSN 2145-5074, Vol. 6, Nº. 1, 2015 (Ejemplar dedicado a: January-June), págs. 19-45
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mambe in urban contexts, or the production of new forms of consumption
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se analiza el consumo del mambe amazónico en contextos urbanos y entre diversos sujetos no indígenas en las ciudades de Leticia y Bogotá. Se trata de un consumo en constante aumento que me llevó a preguntarme en cuáles contextos culturales está siendo incorporada la sustancia y con cuáles significados. En Leticia, uno de los escenarios contemplados fue el de la Universidad Nacional, Sede Amazonia, donde se presenta un difundido consumo de mambe entre investigadores, profesores y estudiantes. En Bogotá, los lugares estudiados fueron el consultorio de un médico homeópata que usa la sustancia en contextos terapéuticos y una comunidad espiritual guiada por un líder indígena re-etnizado. El análisis realizado profundiza en las relaciones sociales que se tejen en las nuevas trayectorias de circulación y consumo del mambe, así como en la creación de nuevos escenarios de relaciones interétnicas, de construcción de representaciones sobre lo indígena, de constitución de identidades de quienes han incorporado el mambe en diversas prácticas y de nuevos significados y modos de consumo de la sustancia.

    • English

      This article analyses the consumption of Amazonian mambe (coca powder) in urban contexts amongst non-indigenous populations in Leticia and Bogotá. The interest in this research sprung from the observation of the steady rise in the consumption of mambe within the non-indigenous population. This observation made me question on the cultural contexts in which mambe is being used and incorporated and on the cultural meaning associated with its use. In Leticia, I focused my research on Universidad Nacional, where professors, researchers and students frequently consume mambe. In Bogotá, I chose a homeopathy medical centre in which mambe is used for therapeutic reasons and a spiritual community guided by a re-ethnicized indigenous leader. The analysis delves into the social relationships along the new routes of circulation and consumption of mambe and into the new scenarios for inter-ethnic relations; and also into the construction of indigenous representations and identity formation of those who use mambe in diverse practices and meanings and the different ways in which mambe is consumed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno