Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las manifestaciones naturales como indicadores del calendario bosquesino

Napoleón Vela Mendoza

  • español

    Este artículo presenta un inventario del conocimiento de los bosquesinos (habitantes rurales de la selva amazónica que viven en el bosque y del bosque y sus aguas) de la región de bajo río Ucayali (Amazonia peruana) sobre las manifestaciones astronómicas, climatológicas, hidrográficas y biológicas con las que se ubican en el ritmo de las estaciones y orientan sus actividades en el medio natural. Las poblaciones bosquesinas distinguen dos periodos o épocas: la época de vaciante o de sol, y la época de creciente o de lluvias. Estas épocas a su vez se dividen en cuatro estaciones principales: Verano chico (mayo-junio, aguas en descenso), Verano grande (julio-octubre), Invierno chico (noviembre-diciembre, inicio de la creciente) e Invierno grande (enero-abril). Incluye un glosario con la identificación biológica y las definiciones de 183 nombres de animales, plantas y expresiones del español local.

  • English

    This article presents an inventory of the knowledge of the forest-dwellers (rural inhabitants of the Amazon forest, who live in the forest and from the forest and its waters) of the lower Ucayali River region (Peruvian Amazon) about the astronomical, climatological, hydrographic and biological phenomena, with which they locate themselves in the seasonal rhythms and guide their activities in the natural environment. Forest-dwelling populations distinguish two main periods: the time of lower waters or sunny season, and the time of rising waters of rainy season. These two periods are divided into four seasons: Small Dry Season (May-June, descending waters), Great Dry Season (July-October), Small Rainy Season (November-December, rising waters), and Great Rainy Season (January-April). It includes a glossary with the biological identification and definitions of 183 names of plants and animals and terms and expression in local Spanish.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus