Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Las fronteras indígenas de América latina: de la marginación a la integración. Nación, etnia y neo liberalización doscientos años después de la independencia

Christian Gros, Luisa Fernanda Sánchez

  • español

    Este texto es la introducción al dossier que retoma cuatro de las ponencias presentadas en  el conversatorio “Las fronteras indígenas de América latina” (Leticia, 2009), organizado por el Institut des Hautes Etudes de l’Amérique Latine (IHEAL), el Institut des Amériques (IDA) y la Universidad Nacional de Colombia, sede Amazonia. Este evento reunió investigadores y actores regionales implicados en la gestión, administración, protección y análisis de los espacios fronterizos y de las poblaciones que los habitan. Decidimos privilegiar la participación de investigadores jóvenes, de aquellos que nos permitieran consolidar una visión conjunta del escenario internacional de la cuenca amazónica, y de aquellos que nos dieran la posibilidad de establecer un diálogo entre los discursos académicos y los de las ONG. El carácter indígena de las poblaciones que ocupan las fronteras de América del Sur hace que estas regiones presenten una situación particular. Una reflexión consciente sobre sus dinámicas y tensiones no puede efectuarse sin hacer referencia a su naturaleza étnica o sin pensar las fronteras políticas como fronteras culturales.

  • English

    This text is the introduction to a dossier that collects four of the papers presented in the discussion group “Indian Frontiers of Latin America” (Leticia, 2009), organized by the Institut des Hautes Etudes de l’Amérique Latine (IHEAL), the Institut des Amériques (IDA) and the Amazonia Campus of Universidad Nacional de Colombia. This event gathered researchers and regional actors involved in the management, administration, protection and analysis of the frontier regions and of the populations that inhabit them. We decided to privilege the participation of young researchers, of those that allowed us to consolidate an ample view of the international scenario of the Amazon basin, and of those that gave us the possibility of launching a dialogue between academic discourses and those of the NGOs. The indigenous character of the populations that inhabit the frontier regions of South America gives these regions a particular situation. A conscious reflection about their dynamics and tensions cannot be carried out without reference to their ethnic nature or without thinking the political frontiers as cultural frontiers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus