Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Fronteras naturales? Geopolítica modernista y ecopolítica ambientalista en territorio awá: bios y thanatos en el margen

    1. [1] Instituto Nacional de Altos Estudios del Ecuador
  • Localización: Mundo amazónico, ISSN-e 2145-5082, ISSN 2145-5074, Nº. 2, 2011 (Ejemplar dedicado a: January-December)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Natural Borders? Modernist Geopolitics and Environmental Ecopolitics in Awá Territory: Bios and Thanatos on the Margin
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La creación de espacios extractivos, agroindustriales y ecológicos en los territorios indígenas plantea una serie de interrogantes sobre el futuro de esos territorios y, especialmente, sobre el proyecto de autonomía territorial y política de los pueblos indígenas en América Latina y el mundo. Esos espacios son ante todo espacios sociales y están atravesados por relaciones de poder que definen fronteras móviles entre la vida y la muerte, la dominación y la autonomía, la inclusión y la exclusión. Este artículo indaga sobre la situación del pueblo y del territorio awá en Ecuador en un contexto de incremento de las presiones territoriales-ambientales por parte del estado y las empresas forestales, mineras y palmicultoras, y de la multiplicación de las acciones enfocadas a la conservación de su “naturaleza” por parte de los actores involucrados en las ecopolíticas globales.

    • English

      The creation of extractive, agro-industrial and ecological spaces in indigenous territories raises a series of questions regarding the future of these territories and, particularly, the indigenous project of territorial and political autonomy in Latin America and elsewhere. These spaces are first of all social spaces, crossed and interwoven by power relations that define mobile frontiers between life and death, domination and autonomy, inclusion and exclusion. This paper deals with the situation of the Awá people and their territory in Ecuador, in a context of growing territorial and environmental pressures from the state, logging, mining, and palm-oil companies, as well as from the growing interest and actions regarding the conservation of its “nature”. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno