Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Chimalapas, una frontera móvil en el sur de México

    1. [1] Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

      Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

      México

  • Localización: Mundo amazónico, ISSN-e 2145-5082, ISSN 2145-5074, Nº. 2, 2011 (Ejemplar dedicado a: January-December)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se estudia el proceso de fronterización de una región del sur de México denominada Chimalapas. Tomando como punto de partida dicho concepto propuesto por Alejandro Grimson, se identifican los diferentes momentos constitutivos de Chimalapas en una frontera política y territorial, primero entre Nueva España y Guatemala y posteriormente, entre los estados mexicanos de Chiapas y Oaxaca.  Durante la colonia Chimalapa fue un territorio de refugio para los indios fugitivos del trabajo en las haciendas españolas y del cobro del tributo en los pueblos congregados, pero el territorio siempre fue visto como fuente de recursos madereros y como zona geoestratégica para la construcción de un canal interoceánico, situación que ha dinamizado los procesos socioeconómicos y políticos hasta la actualidad, existiendo áreas dentro del territorio cuya propiedad reclaman tanto comuneros, como propietarios privados, ejidatarios y el mismo estado, generando numerosos conflictos que de manera intermitente se manifiestan de manera violenta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno