Ayuda
Ir al contenido

Resumen de De hablar de educación intercultural a hacerla

Jorge Gasché

  • español

    El artículo parte de la evaluación crítica de las posiciones éticas y técnico-pedagógicas de la educación intercultural, con las que una corriente predominante en America Latina sustenta sus recomendaciones pedagógicas. El autor presenta, en contraste, unos principios políticos y pedagógicos que fundamentan una práctica educativa alternativa que pretende revalorizar la sociedad indígena por la acción misma y no por la “prédica” (el verbo). Esta práctica educativa se basa en desarrollar las actividades pedagógicas a partir de las actividades sociales de la comunidad y de una concepción sintáctica de la cultura por medio de la explicitación de los contenidos indígenas implícitos en las actividades y su articulación intercultural con los contenidos escolares convencionales.

  • English

    The article starts with a critical evaluation of the ethical and techno-pedagogical positions with which a predominant trend in Latin America supports its pedagogic proposals for intercultural education. The author, in contrast, presents some political and pedagogical principles that support an alternative educational practice that intends to reassess indigenous society through action itself and not through “preaching” (mere words). This educational practice is based on developing pedagogical activities from the social activities of the community and from asyntactic conception of culture by making explicit the indigenous contents implicit in those activities and their intercultural articulation to the conventional contents taught in school. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus