Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Vivir sin agua. Estrategias frente a la escasez en las tierras secas no irrigadas de Lavalle, Mendoza

  • Autores: María Virginia Grosso Cepparo
  • Localización: Revista de la Carrera de Sociología Entramados y Perspectivas, ISSN 1853-6484, Nº. 3, 2013 (Ejemplar dedicado a: Ecología Política y Ciencias Sociales: las disputas socioambientales), págs. 13-37
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La escasez de agua constituye uno de los principales desafíos del siglo XXI al que se están enfrentando ya numerosas sociedades de todo el mundo. Mendoza, provincia árida del centro oeste de la República Argentina, no es ajena a esta problemática. En los últimos años, ha vivenciado la profundización de estados de escasez y crisis hídrica, generando graves conflictos entre sus pobladores y las diferentes actividades económicas de la provincia que se disputan este vital líquido. En el marco de las posibilidades que aporta el campo disciplinar de la ecología política, este trabajo busca deconstruir la noción de escasez, más específicamente, la noción de escasez de agua en Mendoza, provincia signada por una fuerte aridez. Para ello, se recurrió al análisis de los antecedentes académicos sobre el concepto de escasez tratando de identificar la dimensión social de este problema ambiental y luego, se estudió un caso representativo de esta problemática en la provincia, las tierras secas no irrigadas de Lavalle ubicadas en el tramo inferior del río Mendoza.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno