Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Neoliberalismo y cuestión ambiental: entre la crisis ecológica y la ruptura paradigmática.

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

    2. [2] Universidade Federal de Pernambuco

      Universidade Federal de Pernambuco

      Brasil

    3. [3] Universidade Federal do Paraná

      Universidade Federal do Paraná

      Brasil

  • Localización: Revista de la Carrera de Sociología Entramados y Perspectivas, ISSN 1853-6484, Vol. 8, Nº. 8, 2018, págs. 333-359
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Actualmente la cuestión ambiental ha tomado grandes proporciones en el mundo y pasó a tener una importancia central en el debate del futuro de la humanidad. Desde ahí surgen de un lado las regulaciones nacionales y globales en una perspectiva de remediación de la crisis ambiental, promoviendo el mismo paradigma de la modernidad; y de otro lado podemos observar las ampliaciones de la conflictualidad entre apropiaciones y valoración de los bienes naturales e inmateriales, sobre todo, por campesinos y pueblos originarios y poblaciones rururbanas. A partir de ese escenario comprendemos que la cuestión ambiental está relacionada a dos procesos de la modernidad capitalista: la cuestión social y la cuestión agraria. Siendo así el trabajo reconstruye la cuestión ambiental más allá de una perspectiva de desarrollo sustentable. Ya sea a través de la problematización de la modernidad occidental, o bien de la emergencia de la cuestión ambiental direccionada a un giro societal y epistémico, surgiendo como una nueva dimensión paradigmática, establecida desde el rescate de los derechos del ser o las legalidades subalternas, el dialogo de saberes o una ciencia prudente, las luchas por la re-existencia y el ecologismo popular, el buen vivir y la naturaleza como sujeto, entre otras. Consideramos así que la cuestión ambiental, social y agraria, han permitido por un lado poner en evidencia la crítica al paradigma hegemónico de la modernidad y por otro promover estrategias en dirección a la emancipación social.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno