Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prevalencia y distribución de maloclusión en una población infantil de Móstoles

  • Autores: Miguel Angel Tapias Ledesma
  • Localización: Archivos de odontoestomatología, ISSN 0213-4144, Vol. 19, Nº. 2, 2003, págs. 87-91
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo del estudio es conocer la prevalencia y distribución de las maloclusiones, así como las necesidades de tratamiento de 464 escolares de 10 años de Móstoles. Los datos se recogieron de acuerdo con el método recomendado por la OMS, utilizando como medida el índice de estética dental (IED). La mayoría de los niños (77, 6%) presentaba una apariencia dental que no requería tratamiento de ortodoncia. El 15, 3% fue clasificado en el grupo de tratamiento electivo. Sin embargo, el 5, 6% presentaba una maloclusión severa y el 1, 5% una maloclusión muy severa. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas al asociar las maloclusiones según sexo o clase social. En conclusión, el 22, 4% de los escolares presentaba una maloclusión con necesidad de tratamiento de ortodoncia. La mayoría de los escolares (76, 6%) presenta una apariencia dental cuya necesidad de tratamiento de ortodoncia es pequeña o nula.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno