Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Reacciones transfusionales agudas, complicación de cuidado en la práctica clínica

Gilberth Andrés Arias Rojas, Valerie Fernanda Delgado Solano, Mariosby Gabriela Navas Contreras

  • español

    Las transfusiones sanguíneas son procedimientos realizados diariamente en todos los centros de salud alrededor del mundo, y las reacciones transfusionales agudas son una complicación grave y potencialmente mortal relacionada con estas. Las reacciones transfusionales agudas se definen como aquellas que ocurren en las primeras 24 horas, entre las más frecuentes se incluyen reacciones febriles no hemolíticas, reacciones alérgicas y anafilaxia, sobrecarga circulatoria, lesión pulmonar aguda y hemólisis. Las manifestaciones clínicas varían desde muy leves y autolimitadas, como fiebre, escalofríos, náuseas, alteraciones en presión arterial y frecuencia cardiaca; hasta otras más graves con compromiso cardiovascular, falla renal, alteraciones en la coagulación y hasta la muerte.

    La comprensión de la fisiopatología, factores de riesgo y diferencias en la clínica permite la identificación temprana de la reacción, fundamental para minimizar la morbimortalidad y optimizar los resultados clínicos. La implementación de estrategias de mitigación y otras medidas preventivas permite reducir el riesgo de eventos adversos relacionados con la transfusión. Medidas como la selección adecuada de los donadores, la identificación precisa receptor y la vigilancia continua en aquellos pacientes con factores de riesgo como niños, adultos mayores, pacientes con problemas cardíacos, renales, historia de cáncer o de transfusiones a repetición. Este artículo revisa la bibliografía actual sobre las reacciones transfusionales agudas y proporciona información útil para la práctica clínica.

  • English

    Blood transfusions are procedures performed daily in healthcare centers around the world, and acute transfusion reactions are a serious and potentially life-threatening complication associated with them. Acute transfusion reactions are defined as those that occur within the first 24 hours, with the most frequent being non-hemolytic febrile reactions, allergic and anaphylactic reactions, circulatory overload, acute lung injury, and hemolysis. Clinical manifestations range from very mild and self-limiting, such as fever, chills, nausea, and changes in blood pressure and heart rate, to more serious ones with cardiovascular compromise, renal failure, coagulation disorders, and even death.

    Understanding the pathophysiology, risk factors, and differences in clinical presentation allows for early identification of the reaction, which is critical to minimizing morbidity and mortality and optimizing clinical outcomes. The implementation of mitigation strategies and other preventive measures can reduce the risk of adverse events related to transfusion. Measures such as appropriate donor selection, accurate recipient identification, and continuous monitoring in patients with risk factors such as children, older adults, patients with cardiac or renal problems, a history of cancer, or repeat transfusions. This article reviews the current literature on acute transfusion reactions and provides useful information for clinical practice.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus