Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


LOS SABERES SOTERRADOS, SALVAGUARDA Y LEGITIMACIÓN EN LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL TRANSCOMPLEJA

  • Autores: Milagros Elena Rodríguez
  • Localización: In Crescendo, ISSN-e 2307-5260, ISSN 2222-3061, Nº. 0, 2018-2018
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La Educación Patrimonial Transcompleja (EPT) es el ejercicio educativo que basándose en el asunto patrimonial de un ciudadano comprometido propende una identidad que lo define e identifica con su patrimonio cultural. Con entrevistas abiertas a tres (3) profesionales, se usó el transmétodo análisis del discurso para proceder a encontrar las ideologías de los actores entrevistados en las etapas: el sintáctico, el semántico, y el pragmático sustentando la EPT desde los saberes soterrados y aportar a la EPT. Del análisis se tiene que de los entrevistados que provienen de la Ciudad profundamente freiriana, aquella educadora, que convoca a aprender a leer la ciudad, sus habitantes y su cultura; legitima los saberes soterrados que de ella se develan. Esto implicará descubrir su historia a partir de los signos y elementos que evocan su caducado patrimonio olvidado no reconocido; transculturizado; muchas veces aculturizado y que ayudan a comprender cómo y por qué ha llegado a ser lo que es; en muchas partes de nuestro continente; es aprender de nuestros aborígenes, y de tantas culturas que se deben salvaguardar.Palabras Clave: Educación Patrimonial Transcompleja, saberes soterrados, salvaguarda, transmodernidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno