Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tendencia del programa de intervención en DemoMinga, como estrategia para mejorar las dislipidemias y glucemia en la población Norma Luisa, Minga Guazú

    1. [1] Universidad Nacional del Este

      Universidad Nacional del Este

      Paraguay

    2. [2] Universidad del Pacífico Médico, Facultad de Ciencias Médicas. Asunción, Paraguay.
  • Localización: Anales de la Facultad de Ciencias Médicas, ISSN-e 2313-2841, Vol. 56, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: ANALES of the Faculty of Medical Sciences), págs. 82-90
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Trend of the DemoMinga intervention program as a strategy to improve dyslipidemia and glycemia in the Norma Luisa population, Minga Guazú
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antecedentes:

      Las enfermedades no transmisibles siguen siendo un problema creciente en el mundo, sobre todo en los países de mediano y bajo ingresos. Los programas de intervención comunitaria se enfocan en su disminución mediante cambios en estilos de vida más saludables.

      Objetivos:

      Analizar la tendencia del programa de intervención en actividad física y nutrición, como estrategia para mejorar las dislipidemias y glucemia en los participantes del proyecto DemoMinga.

      Materiales y métodos:

      Estudio con enfoque cuantitativo. Diseño de investigación acción participativa, de carácter longitudinal, prospectivo. La población estuvo constituida por los participantes del Proyecto DemoMinga. Se determinó en cada participante: colesterol total, triglicéridos y glucemia en ayunas. Las muestras fueron procesadas en el Centro de Investigaciones Médicas de la FACISA-UNE. Se determinaron indicadores de tendencia central (mediana) de cada una de las variables.

      Resultados:

      Hubo mayor participación del sexo femenino, con predominio de personas con menos de 45 años. Las mediciones químicas arrojaron una tendencia de disminución a partir del quinto año de intervención, con talleres de cocina saludable incluyendo uso de aceite alto oleico, y actividad física. Sin embargo, la prueba no arrojó diferencias significativas de las mediciones entre la línea de base y el corte a los 6 años.

      Conclusión:

      El estudio resalta la importancia de los programas de intervención mediante terapias integrales para la promoción y prevención de las enfermedades cardiometabólicas a largo plazo.

    • English

      Background:

      Non-communicable diseases remain a growing problem worldwide, especially in middle and low-income countries. Community intervention programs are focused on reducing their prevalence through promoting healthier lifestyle changes.

      Objectives:

      To analyze the trend of the physical activity and nutrition intervention program as a strategy to improve dyslipidemia and glycemia among participants of the DemoMinga project.

      Materials and methods:

      This study employed a quantitative approach with a participatory action research design, characterized as longitudinal and prospective. The population consisted of participants from the DemoMinga Project. For each participant, total cholesterol, triglycerides, and fasting glycemia were measured. Samples were processed at the Medical Research Center of FACISA-UNE. Indicators of central tendency (median) were determined for each of the variables.

      Results:

      There was a higher participation of females, with a predominance of individuals under the age of 45. Chemical measurements showed a decreasing trend starting from the fifth year of intervention, involving healthy cooking workshops that included the use of high oleic oil and physical activity. However, the test did not yield significant differences in measurements between the baseline and the 6-year cutoff.

      Conclusion:

      The study highlights the significance of intervention programs using comprehensive therapies for the long-term promotion and prevention of cardiometabolic diseases.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno