Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Proceso del cuidado enfermero aplicado en adulto con síndrome de distrés respiratorio por SARS-CoV-2

Reihymi Yovana Rodriguez Rojas, Mariela Huanca Poma, Marina Ayala Alberto

  • Brindar un cuidado especializado de enfermería enfocado en minimizar las complicaciones en un paciente crítico con síndrome de distrés respiratorio por SARS-CoV-2 en la Unidad de Cuidados Intensivos. Caso clínico: Paciente de 43 años de sexo masculino con síndrome de distrés respiratorio por SARS-CoV-2, choque séptico a foco pulmonar y falla renal aguda; ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos Adulto del Hospital del Norte, al momento bajo sedoanalgesia con RASS -4, monitorizado, se encuentra orointubado, bajo ventilación mecánica, secreción bronquial mucupurulenta en gran cantidad a la aspiración, al momento 18 horas en posición prona. Métodos: El presente caso clínico y la aplicación del proceso enfermero se desarrolló en el Hospital del Norte de la ciudad de El Alto, Bolivia, en agosto de 2021; la valoración se realizó por patrones funcionales de Marjory Gordon y se elaboró el plan de cuidados utilizando las taxonomías NANDA I, NOC y NIC. Resultados: La aplicación del plan de cuidados de enfermería fue ejecutada al 80 %, con la cual el paciente tuvo una respuesta favorable en su evolución, sin embargo, se encuentra estacionaria; las intervenciones de enfermería aplicadas ayudaron a alcanzar un resultado NOC esperado en la condición crítica del paciente. Conclusiones: Desde que se implementó el proceso enfermero, se evidenció una mejoría en el seguimiento del cumplimiento del plan de cuidados al 80 % en el resultado esperado y un 20 % en proceso de recuperación parcialmente alcanzado por la condición crítica del paciente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus