Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores de riesgos del cáncer de mama en mujeres de 40 años y más del policlínico 19 de abril en Cuba

    1. [1] Universidad Intercultural del Estado de México

      Universidad Intercultural del Estado de México

      México

    2. [2] Policlínico 19 de Abril. La Habana. Cuba
  • Localización: Investigación e innovación: Revista Científica de Enfermería, ISSN-e 2790-5543, Vol. 3, Nº. 2, 2023, págs. 52-64
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: Identificar los factores de riesgos del cáncer de mama en mujeres de 40 años y más en el consultorio N.o 8 del Policlínico 19 de abril, en el periodo de diciembre de 2020 a junio de 2021. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo de corte transversal, de tipo retrospectivo, en 137 mujeres. Se aplicó una encuesta para la recolección de la información, la cual se almacenó en una base de datos, llevándola a valores absolutos y porcentuales plasmados en tablas y gráficos. Se utilizaron variables como edad en años cumplidos, color de la piel, uso de anticonceptivos hormonales, consumo de alcohol, obesidad según índice de masa corporal, lactancia materna, menarquia precoz y menopausia. Resultados: Los factores de riesgo de mayor relevancia fueron la edad entre 50-54 años (31,04 %), el uso de anticonceptivos hormonales (53,03 %), los antecedentes patológicos personales de enfermedades benignas de las mamas (54,07 %) y la menarquia precoz (56,09 %). Conclusiones: Las pacientes se caracterizaron desde el punto de vista sociodemográfico y se lograron identificar los factores de riesgo presentes en la población objeto de estudio que no distaron de los reconocidos por la literatura revisada. Mantener un adecuado control sobre dichos factores de riesgo resulta vital para evitar este tipo de cáncer.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno