Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Proceso del cuidado aplicado en adulto mayor con hipertensión arterial

Geraldine Ruby Báez Rentera, Levi Rebeca Morales Miranda, Tamara Angela Ortega Albornoz, Chanell Sthefany Rafaile Bada, Milagros Lizbeth Uturunco Vera, Petronila Elizabeth Alvarado Chavez

  • Objetivo: Brindar intervenciones de enfermería que ayuden a mejorar la ansiedad y modificar los pensamientos y emociones negativas. Caso clínico: Proceso de cuidado enfermero aplicado durante 3 días a adulto mayor de iniciales A. M. B. de 73 años, de sexo femenino, con antecedentes de 2 años post COVID. Hace 7 días ingresó por emergencia a la clínica Robles, dónde se le diagnosticó embolia cerebral por arritmia cardíaca. Presenta irritabilidad, preocupación, tristeza, frustración, inquietud, ojos ojerosos, desesperación, voz temblorosa, temperatura de 36 °C, FC: 110 lpm, PA: 140/110 mmHg, FR: 26 xm, pupilas irritadas, abdomen normal y confusión para hablar. Método: El método de estudio fue de caso único y de enfoque cualitativo, cuyo caso clínico se realizó en domicilio del paciente en el mes de abril, utilizando el marco teórico de valoración de Marjory Gordon y taxonomía NANDA-NOC-NIC. Resultados: La evolución de la paciente fue favorable, con los ejercicios, terapias y apoyo emocional que se le brindó en domicilio. Conclusiones: En el primer diagnóstico enfermero, disminución de la tolerancia a la actividad, su puntuación de cambio fue +3. En el segundo diagnóstico, ansiedad, su puntuación de cambio fue +3. En el tercer diagnóstico enfermero, deterioro de la movilidad física, su puntuación de cambio fue +2. En el cuarto diagnóstico enfermero, insomnio, su puntuación de cambio fue +3. En el quinto diagnóstico enfermero, aflicción crónica, su puntuación de cambio fue +3 y en el sexto diagnóstico enfermero, riesgo de deterioro de la función cardiovascular, su puntuación de cambio fue +3.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus