Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El clima laboral, retos disciplinares

  • Autores: Rosalinda Beatriz Gallegos Sánchez, Jesús Acevedo Alemán
  • Localización: Trabajo social UNAM, ISSN 0188-1396, Nº. 31, 2023, págs. 29-44
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la actualidad, hablar de la participación del trabajo social en el sector empresarial se ha tornado un tema de suma relevancia, sobre todo en entidades o regiones donde los sectores productivos se destacan por determinadas empresas trasnacionales, o PYMES, y que requieren de profesionales que se puedan vincular con el factor humano. Particularmente en cuestiones de relaciones humanas o clima laboral, tópicos enmarcados en la Norma Oficial Mexicana 035 (2019), encaminada en prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como en promover entornos organizacionales favorables en los centros de trabajo. Bajo dicho orden de ideas, el presente trabajo, a través de un acercamiento descriptivo, analiza el clima laboral de la empresa “N1”, en Saltillo, Coahuila, México. La finalidad es generar propuestas pertinentes desde el quehacer del trabajo social. Reconociendo que dicho profesional requiere ser emprendedor e innovador. De tal forma que represente un recurso humano de gran valía dentro de dicho sector. Lográndolo a través de la habilitación de competencias que giren en torno a: la toma de decisiones, la creatividad, la solución de problemas, el procesamiento de información, la gestión personal, de recursos y de información, la responsabilidad, la autoestima, la sociabilidad, la integridad y la honestidad, las relaciones interpersonales, la comprensión tecnológica, entre otras.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno