Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Políticas activas de empleo y su necesaria redimensión: apunte sobre la nueva vertiente del derecho-deber a la empleabilidad

Francisca Moreno Romero

  • español

    El actual mercado de trabajo, caracterizado por una fuerte digitalización y en constante evolución, ha traído consigo, entre otros elementos, nuevas formas de trabajo y necesidades de formación exigentes y ágiles para adaptarse a esos rápidos cambios que trae consigo la revolución 4.0. Las políticas activas de empleo constituyen un área que, como todas las concernientes al mercado de trabajo, ha de adaptarse a las singularidades de esa nueva realidad laboral. La empleabilidad, elemento renovado y fortalecido por la reciente Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, constituye un elemento clave de adaptación a los cambios que ya estamos viviendo y que serán una constante en los próximos años. Por ello, se analiza en este trabajo la necesidad de dotar de elementos de arraigo y fortalecimiento a esa empleabilidad desde el espacio de coordinación entre instituciones público-privadas, agentes sociales y sujetos concernidos. La nueva dimensión del derecho-deber a la empleabilidad, correctamente aplicada, nos abre una oportunidad para alcanzar una real aplicación de esta ventaja para nuestro sistema productivo, fuertemente digitalizado en cuanto a máquinas y robots, pero mucho menos en cuanto a delegación y autonomía de las personas trabajadoras. Se trata así, a continuación, de reflexionar sobre un elemento nuclear -empleabilidad- y su conexión con el mercado de trabajo y la productividad, dentro del amplio campo de las políticas activas de empleo.

  • English

    The current labour market, characterised by strong digitalisation and constant evolution, has brought with it, among other elements, new forms of work and demanding and agile training needs to adapt to the rapid changes brought about by the 4.0 revolution. Active employment policies are an area that, like all labour market policies, must adapt to the singularities of this new labour reality. Employability, an element renewed and strengthened by the recent Employment Act 3/2023 of 28 February, is a key element in adapting to the changes we are already experiencing and which will be a constant in the coming years. For this reason, this paper analyses the need to provide elements of rootedness and strengthening of this employability from the space of coordination between public-private institutions, social agents and the subjects concerned. The new dimension of the right-duty to employability, correctly applied, opens up an opportunity to achieve a real application of this advantage for our productive system, which is highly digitalised in terms of machines and robots, but much less so in terms of delegation and autonomy of workers. It is thus a question of reflecting on a core element - employability - and its connection with the labor market and productivity, within the broad field of active employment policies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus