Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Violación del derecho a la defensa en multas internas

Kelly Yomayra Reyes Bajaña, Gerardo Villacreces Álvarez

  • español

    El objetivo general del presente trabajo de investigación es analizar el incumplimiento del derecho al debido proceso a causa de la violación del derecho a la defensa en la aplicación de las sanciones con multas internas de trabajo, las consecuencias que se derivan de dichas sanciones en los trabajadores, para desarrollar la forma de intervención del trabajador social en los espacios de trabajo del sector privado. Para está investigación se utilizó el enfoque cualitativo y el método estudio de caso. La técnica que se utilizó fue la de análisis documental, en concreto memorandos expedidos por un empleador dirigidos a dos trabajadores bajo relación dependencia, y la revisión de textos legales, con la cual se pudo corroborar la existencia de la violación de las garantías básicas del debido proceso en la aplicación de las sanciones con multas internas de trabajo, específicamente la violación del derecho a la defensa, vislumbrándose que no existe una normativa que ampare a los trabajadores en ese sentido, no existe un pronunciamiento de autoridades laborales en cuanto a este tema, lo cual crea un problema social respecto de este grupo para con el empleador, puesto que se ve afectada la economía y psiquis del trabajador, siendo el llamado a interceder en este problema el Trabajador Social en base a sus propias funciones como profesional, por lo que se buscará la intervención del trabajador social a efectos de corregir estas falencias.

  • English

    The general objective of this research work is to analyze the breach of the right to due process due to the violation of the right to defense in the application of sanctions with internal work fines, the consequences that derive from said sanctions on workers, to develop the form of intervention of the social worker in the work spaces of the private sector. The qualitative approach and the case study method were used for this research. The technique used was that of documentary analysis, specifically memoranda issued by an employer addressed to two workers under a dependency relationship, and the revision of legal texts, with which it was possible to corroborate the existence of the violation of the basic guarantees of due process in the application of sanctions with internal work fines, specifically the violation of the right to defense, showing that there is no regulation that protects workers in this regard, there is no pronouncement by labor authorities on this issue, which creates a social problem with respect to this group for the employer, since the economy and psyche of the worker is affected, the call to intercede in this problem is the Social Worker based on their own functions as a professional, so the intervention of the social worker will be sought in order to correct these shortcomings.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus