Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tipificación de interacciones medicamentosas en medicina de familia y efectividad de una intervención para su mejora

Encarnación Simarro Córdoba, J.F. Sánchez Ruiz, J.M. Bernal Montañés, Francisco Agulló Roca, Julio J. López-Picazo Ferrer

  • Objetivo. a) Construir una herramienta de detección y valoración de interacciones medicamentosas (IM) en la prescripción de los médicos de familia (MF); b) elaborar y ofrecer a los MF un informe valorado de IM, con su mecanismo de aparición, sus consecuencias clínicas y las alternativas adecuadas; c) valorar su efectividad para disminuir la incidencia de IM, y d) comprobar las diferencias de efectividad según método de difusión.

    Diseño. Estudio longitudinal, de intervención, multicéntrico.

    Emplazamiento. Atención Primaria, Región de Murcia.

    Participantes. Médicos de familia con historia clínica informatizada utilizada habitualmente para prescribir, con contrato indefinido y que no rechacen participar.

    Intervenciones. Fase previa: construir la herramienta y elaborar el informe. Fase de intervención: formar aleatoriamente 4 grupos de MF para realizar cada mes (6 meses): a) intervención mínima: envío de informe por correo; b) intervención genérica: entrega en una sesión colectiva dirigida por un facultativo entrenado; c) intervención personalizada: discusión por pares entre MF y facultativo entrenado, d) grupo control: no recibirán información.

    Mediciones principales. Incidencia de IM y su valoración en 4 grados según su relevancia y repercusiones. Para describir a los sujetos, asegurar los criterios de inclusión-exclusión, y analizar y controlar factores condicionantes y de confusión, se medirán aspectos relacionados con el MF, el paciente y el entorno organizativo.

    Discusión. Limitaciones. Utilizar una clasificación de IM novedosa dificulta las comparaciones externas, aunque es útil por usar fuentes de datos difundidas y de prestigio (historia informatizada OMI-AP y base de datos BOT).

    Aplicabilidad. Produce una herramienta para evitar errores de prescripción. Comprobar la efectividad de diferentes formas de difusión permite tomar decisiones razonadas para intervenciones futuras en calidad asistencial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus