Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reflexiones sobre la memoria del agua y los espectros infrarrojos en el area de salud: a propósito de determinar la composición corporal con isótopos estables

    1. [1] Universidad Mayor de San Andrés

      Universidad Mayor de San Andrés

      Bolivia

  • Localización: Cuadernos Hospital de Clínicas, ISSN 1562-6776, Vol. 56, Nº. 2, 2015, págs. 98-108
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Reflections on water memory and infrared spectra in the health area: a purpose of determining body composition with stable isotopes
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presenta conceptos sobre la determinación de la composición corporal a través del uso de la técnica de isótopos estables, como el deuterio, mediante el uso de muestras de saliva en escolares de gran altitud. Dichas muestras se encuentran enriquecidas por el óxido de deuterio en todo el cuerpo del escolar y son analizadas con la espectrometría infrarroja con transformada de Fourier. En la actualidad, en el campo de la electromagnética, se hace hincapié sobre una nueva propiedad de las secuencias de ADN bacteriano que inducen a la producción de ondas electromagnéticas, resaltando la "memoria que tiene el agua" al poder mantener los fragmentos de ADN por largo tiempo, que son generadores de señales, definidos como "Biomarcadores", que permitirían la detección de infecciones bacterianas crónicas en el organismo humano a través del uso de la electromagnética. La reflexión a la que se llega, es que muestras de saliva contaminadas con microorganismos, como las bacterias, interfieren con la medición del enriquecimiento de deuterio identificada por el equipo FTIR. Se deja como lección aprendida, el insistir sobre la higiene oral previa a la hora de tomar muestras de saliva, que minimice la contaminación con microorganismos, para lograr determinar el enriquecimiento alcanzado con el deuterio, y así no incurrir en el error de medición que daría resultados no reales del agua corporal total de los sujetos estudiados.

    • English

      This workpresents concepts about determining body composition byusing the stable isotope technique, as deuterium, using saliva samples in school children at high altitude. These samples are achieved by the enrichment of deuterium oxide in the whole body of the school children and then are analyzed with Fourier transform infrared spectrometer. Currently there is an emphasis on a new property of the bacterial DNA sequences that induce the production of electromagnetic waves, that highlights the "water memory" to be able to maintain the DNA fragments, signal generators that are defined as "Biomarkers", which allow the detection of chronicle bacterial infections in the body. A reflection is that saliva samples contaminated with microorganisms such as bacterias interfere with the measurement of the deuterium enrichment identified by FTIR equipment. The learnt lesson is about oral hygiene, which minimizes contamination with microorganisms from the saliva samples to determine the enrichment achieved with deuterium, and not to make the mistake of measuring actual results would total body water of the subjects studied.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Bolivia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno