Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El comportamiento emprendedor y la innovación: un análisis descriptivo en Ecuador

    1. [1] Universidad de Córdoba

      Universidad de Córdoba

      Cordoba, España

  • Localización: 593 Digital Publisher CEIT, ISSN-e 2588-0705, Vol. 8, Nº. 3, 2023, págs. 980-991
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Entrepreneurial behavior and innovation: a descriptive analysis in Ecuador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo tiene como objetivo analizar los factores que influyen en el comportamiento emprendedor y la innovación existente en el ambiente emprendedor. La metodología utilizada se basó en un análisis descriptivo a través de la recopilación bibliográfica de información relevante sobre el tema de investigación. Este estudio representa un primer avance en la investigación, con un alcance no experimental, donde se recopiló información sobre la evolución del emprendimiento en Ecuador. Los resultados indican que Ecuador tiene una tasa de actividad emprendedora (TEA) del 36,9%, una de las más altas en América Latina, pero gran parte de los emprendimientos son repetitivos. Aunque algunos emprendedores han comenzado a dar sus primeros pasos hacia la innovación. En conclusión, se sugiere que la administración pública debe enfocar sus políticas en el fortalecimiento y desarrollo del sector emprendedor, brindando asesoría técnica continua para apoyar a los emprendedores en la implementación de sus ideas innovadoras.

    • English

      This article aims to analyze the factors that influence entrepreneurial behavior and the lack of innovation in the entrepreneurial environment. The methodology used was based on a descriptive analysis through the bibliographic compilation of relevant information on the research topic. This study represents a first advance in research, with a non-experimental scope, where information was collected on the evolution of entrepreneurship in Ecuador. The results indicate that Ecuador has an entrepreneurial activity rate (TEA) of 36.9%, one of the highest in Latin America, but a large part of the ventures is repetitive. Although some entrepreneurs have begun to take their first steps towards innovation. In conclusion, it is suggested that the public administration should focus its policies on the strengthening and development of the entrepreneurial sector, providing continuous technical advice to support entrepreneurs in the implementation of their innovative ideas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno