Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Combinar el aprendizaje práctico y el aprendizaje para la comprensión en las aulas ecuatorianas

    1. [1] Universidad del Pacífico - Ecuador
  • Localización: 593 Digital Publisher CEIT, ISSN-e 2588-0705, Vol. 8, Nº. 3, 2023, págs. 620-627
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mixing Learning by Doing and Learning for Understanding in Ecuadorian Classrooms
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo examina los posibles beneficios de combinar los enfoques de Aprender Haciendo (Learning by Doing) y La Enseñanza para la Comprensión (Learning for Understanding) en las aulas ecuatorianas. El Aprender Haciendo enfatiza en el aprendizaje vivencial y práctico, mientras que La Enseñanza para la Comprensión se enfoca en profundizar la comprensión de los conceptos a través de la indagación y la reflexión. Al combinar estos enfoques, los estudiantes pueden adquirir habilidades prácticas y una comprensión más profunda del tema. Este artículo se basa en investigaciones existentes sobre el Aprender Haciendo y La Enseñanza para la Comprensión para explorar cómo se pueden integrar estos enfoques en las aulas ecuatorianas. El artículo describe un estudio que investiga la implementación de estos enfoques en una escuela secundaria ecuatoriana, utilizando una combinación de pruebas previas y posteriores y entrevistas con estudiantes y maestros. Los resultados del estudio sugieren que combinar el aprendizaje y el aprendizaje para la comprensión puede mejorar la participación y el logro de los estudiantes y más actitudes positivas de los maestros hacia la enseñanza. En general, este artículo argumenta que combinar el Aprender haciendo y La Enseñanza para la Comprensión pueden ofrecer un enfoque educativo poderoso que puede beneficiar tanto a los estudiantes como a los maestros en las aulas ecuatorianas, y destaca áreas para futuras investigaciones.

    • English

      This article examines the potential benefits of combining Learning by Doing and Learning for Understanding approaches in Ecuadorian classrooms. Learning by Doing emphasizes hands-on, experiential learning while Learning for Understanding focuses on deepening students' understanding of concepts through inquiry and reflection. By combining these approaches, students can gain practical skills and a deeper understanding of the subject matter. This article draws on existing research on Learning by Doing and Learning for Understanding to explore how these approaches can be integrated into Ecuadorian classrooms. The article describes a study that investigates implementing these approaches in an Ecuadorian high school, using a combination of pre and post-tests and interviews with students and teachers. The study results suggest that combining Learning by Doing and Learning for Understanding can improve student engagement and achievement and more positive teacher attitudes toward teaching. The article concludes by discussing the implications of these findings for implementing these approaches in Ecuadorian classrooms and highlighting areas for future research. Overall, this article argues that combining Learning by Doing and Learning for Understanding can offer a powerful educational approach that can benefit both students and teachers in Ecuadorian classrooms and highlights areas for future research.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno