Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Silla de ruedas didáctica como estimulación multisensorial en niños o niñas con artrogriposis múltiple congénita

    1. [1] Instituto Superior Tecnológico Paulo Emilio Macías - Ecuador
  • Localización: 593 Digital Publisher CEIT, ISSN-e 2588-0705, Vol. 8, Nº. 3, 2023, págs. 178-189
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Didactic wheelchair as multisensory stimulation for children with arthrogryposis multiplex congenita
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo se deriva de la investigación realizada en el trabajo del proyecto de la silla de ruedas didáctica para la estimulación multisensorial en los niños y niñas con artrogriposis múltiple congénita y así determinar cuál es la estimulación que se aplica en los niños y niñas, los beneficios que la misma en su desarrollo sensorial. El estudio para obtener datos veraces se desarrolló una investigación donde se obtuvo datos mediante la técnica de investigación la cuales fueron aplicadas de manera precisa y analítica esto ayudo a realizar un diagnóstico más confiable, útil y factible dando lugar a una investigación sujeta a la realidad, es importante hacer referencia que durante la investigación se logró constatar que no existe los medios para brindar un mejor calidad de estimulación sensorial que los progenitores no cuentan con los suficientes recursos para obtener una silla didáctica y así mismo para asistir a las terapias sensoriales, motriz,, de lenguaje y cognitiva a lo que conlleva que el niño o la niña no tengan un adecuada estimulación que necesitan desde muy temprana edad, es por esto que de acuerdo se formuló un propuesta de crear una silla de rueda didáctica que ayude a la correcta estimulación sensorial de los niños y niñas que presentan discapacidad producida por la artrogriposis múltiple congénita con el fin de ayudar en su desarrollo sensorial, motriz, cognitivo y su relación social, permitiéndoles ser participe activos con su entorno. Así llegar a dar conocer a los padres y educadores que existen formas y maneras de que sean parte de esta estimulación y desarrollo integral de las habilidades y destrezas de los niños y niñas.

    • English

      This article derives from the research carried out in the work of the project of the didactic wheelchair for multisensory stimulation in boys and girls with arthrogryposis multiplex congenital and thus determine which stimulation is applied in boys and girls and the same benefits in their sensory development. The study to obtain accurate data, an investigation was developed where data was obtained through the research technique which was applied in a precise and analytical manner, this helped to make a more reliable, useful and feasible diagnosis, giving rise to an investigation subject to reality, It is important to make reference that during the investigation it was found that there are no means to provide a better quality of sensory stimulation that parents do not have sufficient resources to obtain a didactic chair and also to attend sensory, motor, , of language and cognitive to what it entails that the boy or the girl does not have adequate stimulation that they need from an early age, which is why a proposal was formulated to create a didactic wheelchair that helps the correct stimulation. sensory of boys and girls with disability caused by arthrogryposis multiplex congenita with in order to help in their sensory, motor, cognitive development and their social relationship, allowing them to be active participants with their environment. In this way, parents and educators are made aware that there are ways and means for them to be part of this stimulation and integral development of the abilities and skills of children.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno