Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la eficacia de la cloroquina para el tratamiento de la malaria por Plasmodium vivax en Yacuiba, Tarija, Bolivia

  • Autores: Eddy Martínez, Wigberto Omar Yucra, Victorina Castro, Ruth Vilma Figueroa, Lidia De la Cruz, Ceferino Téllez, Juan Carlos Avila, René Mollinedo, José Pablo Escobar, Pamela Duran
  • Localización: Cuadernos Hospital de Clínicas, ISSN 1562-6776, Vol. 54, Nº. 1, 2009, págs. 27-33
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN Se realizó una evaluación in vivo de la eficacia de la cloroquina para el tratamiento de la malaria por Plasmodium vivax, en el sitio centinela de Palmar Chico, Municipio de Yacuiba, Provincia Gran Chaco, Departamento de Tarija al Sur de Bolivia. Fueron incluidos en el estudio 61 pacientes entre 5 y 59 años de edad que presentaban monoinfección por P. vivax. Todos los pacientes recibieron una dosis total de cloroquina de 25 mg/Kg en 3 días (10mg/Kg el primer día; 7,5 mg/Kg el segundo y tercer días). De acuerdo al protocolo estandarizado de la OPS/OMS, todos los pacientes fueron seguidos por 28 días (controles clínicos y parasitológicos). Se completó el seguimiento de 60 pacientes, ninguno de los pacientes tuvo recurrencias de la parasitemia o presentó manifestaciones clínicas después del tercer día de tratamiento. Este estudio mostró 100% de sensibilidad de P. vivax a la cloroquina, lo que justifica su permanencia en la política de medicamentos antimaláricos como la droga más adecuada para el tratamiento de las infecciones por P. vivax en el Sur de Bolivia.

    • English

      ABSTRACT We carried out an evaluation in vivo of the chloroquine efficacy for the treatment of malaria by Plasmodium vivax, in the sentinel site of Palmar Chico, Municipality of Yacuiba, Province Gran Chaco, Department of Tarija to the South of Bolivia. Sixty one patients aged between 5 and 59 years that presented monoinfection by P. vivax were included in the study. All patient received under supervision a total dose of chloroquine 25mg/kg over three days (10mg/kg on the first day; 7.5 mg/kg on the second and third days). According the standardized protocol of the PAHO/WHO, all patients were followed-up for 28 days (clinical and parasitological controls). Sixty patients completed the follow-up, none of the patients had recurrences of parasitemia or presented clinical manifestations after third day of treatment. This study showed 100% of sensibility from P. vivax to chloroquine, what justifies their permanency in the antimalarial drug policy as the most adequate drug for the treatment of the P. vivax infections in the South of Bolivia.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Bolivia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno