Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Whatsappeando” en el aula: mensajería instantánea para la socialización de contenidos didácticos

    1. [1] Universidad Católica del Cibao
  • Localización: Retos de la Ciencia, ISSN-e 2602-8247, Vol. 7, Núm. 15, 2023 (Ejemplar dedicado a: Educación y tecnología para la calidad en la enseñanza aprendizaje), págs. 48-59
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las plataformas de mensajería instantánea demostraron la versatilidad para ser implementadas en ámbitos distintos a los círculos sociales donde tuvieron predominancia en sus inicios. Cuando los sistemas educativos se pusieron a prueba ante el COVID-19, se apoyaron de herramientas para garantizar la docencia, siendo utilizado el WhatsApp como una de las redes sociales con alta usabilidad. Este artículo busca conocer los usos y aplicaciones pedagógicas de esta herramienta para complementar la interacción entre estudiantes y docentes, implementando un guion específico de 8 minutos, con contenidos y recursos sobre contextos históricos-educativos de la época contemporánea, en una clase doctoral con 24 participantes, reunidos en TEAMS cada semana. La metodología incluyó la búsqueda de contenidos de las temáticas para abordar en clase y un guion. Finalmente, fueron puestos en acción los pasos de la guía, quedando en una etapa final la recogida de datos de las impresiones de los participantes. Se concluye que WhatsApp tiene potencial en el aula, pero con diseños instruccionales bien establecidos, que consideren tiempos de atención, recursos audiovisuales y pertinencia del mensaje. Esta dinámica debe acompañarse de normas de convivencia claras para que los grupos habilitados con fines educativos, cumplan con el objetivo de fortalecer la enseñanza-aprendizaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno