Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pedagogía verde para la formación de seres crí­ticos y reflexivos

    1. [1] Universidad Tecnológica Indoamérica

      Universidad Tecnológica Indoamérica

      Ambato, Ecuador

  • Localización: Retos de la Ciencia, ISSN-e 2602-8247, Vol. 5, Núm. 12, 2021 (Ejemplar dedicado a: Educación en la época de pandemia de la COVID-19), págs. 1-12
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El avance de la ciencia y tecnología ha modificado el estilo de vida, implantando sitios de recreación superficiales que alejan del medio natural, la educación debe centrar al estudiante dentro del contexto natural para generar conciencia medioambiental y formar seres críticos y reflexivos. El objetivo del estudio es presentar alternativas que promuevan la interacción con el medio natural y desarrollar una conciencia crítica-reflexiva. El presente documento se sustentó en la investigación cualitativa por medio de la revisión bibliográfica, se seleccionaron los artículos más relevantes, los resultados se obtuvieron de revistas indexadas, principalmente en Google Scholar. La pedagogía verde pretende transformar el contexto social y cultural agregando a la naturaleza como eje central de la educación; para ello diversos investigadores presentan alternativas reales para acercar el entorno natural al social tratando de contrastar los daños causados al planeta. Varios investigadores tratan de generar conciencia medioambiental, analizar el contexto socio histórico y presentar alternativas que frenen los daños causas a la Tierra, para producir un cambio significativo dentro de la sociedad, para ello es necesario intervenir en la educación e ir moldeando las acciones, pensamientos y formas de proceder de los estudiantes de manera consiente, directa y real.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno