Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Inteligencia sexual en relación con la autoestima en adultos

Estuardo B. Paredes, Ruth Stefanía Ñacato Ñato, Javier Alexander Salas Sandoval

  •        La investigación tiene sus bases en la teorí­a del aprendizaje social y la cognición propuesta por Albert Bandura el objetivo principal es; hallar la relación entre inteligencia sexual y autoestima en personas adultas. La metodologí­a utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, con un diseño transversal y un alcance correlacional asociativo; para ello se utilizó una muestra de tipo no probabilí­stica por conveniencia de 384 personas adultas en la ciudad de Quito, Ecuador. Para la recolección de datos se recurrió a una encuesta sociodemográfica diseñada por los investigadores, el Test de inteligencia sexual de Sheree Conrad y Michael Milburn y la Escala de Autoestima de Rosemberg para adultos. Para la comprobación de la hipótesis se utilizó la prueba Chi-Cuadrado; cuyo valor p = .000, razón por la que se rechazó la hipótesis nula (𝐻𝑜), y se afirma que existe relación entre inteligencia sexual y autoestima. Con el fin de complementar dicha información se utilizó el coeficiente de correlación V de Cramer cuyo resultado es V = .263 lo que significa que la relación existente entre las variables es dí©bil. Por lo que se llega a la conclusión que a pesar de poseer una inteligencia sexual medianamente baja la auto estima es buena, además que la autoestima es mayormente buena de las personas de rangos de edades superiores a los 40 años en relación con grupos de edades más jóvenes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus