Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Vulnerabilidad y resiliencia de las cuidadoras familiares en medio de la pandemia de la Covid-19 en el Municipio de Guisa, Provincia de Granma, República de Cuba

    1. [1] Universidad De Granma

      Universidad De Granma

      Cuba

  • Localización: Retos de la Ciencia, ISSN-e 2602-8247, Vol. 4, Núm. 9, 2020 (Ejemplar dedicado a: julio-diciembre: Mirada investigativa a la problemática social contemporánea), págs. 1-14
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La pandemia de la COVID-19 ha creado nuevas coordenadas de acción e investigación social, por ello, hoy existe un amplio interés entre los cientistas sociales para analizar algunos aspectos de la crisis que a nivel social la misma provocado, por lo que, nos proponemos argumentar desde una perspectiva cultural la vulnerabilidad y resiliencia de las cuidadoras familiares en medio de la pandemia de la COVID-19 en el Municipio de Guisa, Provincia Granma, República de Cuba. Se considera a las cuidadoras familiares un grupo vulnerable, en tanto persisten situaciones socioculturales asociadas al cuidado, dada la percepción que presentan de sentirse desconcertadas, sobrecargadas, atrapadas y excluidas. Sin embargo, estas son capaces de adaptarse con éxito a la situación de estrés, además de resistir y superar la situación para asistir a un familiar dependiente. Esta fortaleza guarda relación con la cultura y los valores subjetivos, los que realmente determinan su adaptación a las circunstancias y situaciones de riesgo, y les permite afrontar tales situaciones con mayor resiliencia y positividad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno