Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación entre la densidad mamográfica de las masas mamarias y el resultado histopatológico

    1. [1] Universidad Central del Ecuador

      Universidad Central del Ecuador

      Quito, Ecuador

  • Localización: Retos de la Ciencia, ISSN-e 2602-8247, Vol. 1, Núm. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: julio-diciembre. Investigando en el Campo de las Ciencias Sociales), págs. 167-179
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente es un estudio operativo, no experimental, de evaluación de pruebas diagnósticas tiene como objeto determinar la relación entre la densidad mamográfica de las masas mamarias y el resultado histopatológico en las pacientes atendidas en la clínica de mama del hospital Eugenio Espejo, en el periodo octubre 2014 a mayo 2017. En el estudio participaron 384 mujeres, que disponían de mamografía en proyecciones cráneo-caudal y medio oblicuo lateral, sometidas a biopsia Core eco dirigida, en las que se evaluó la densidad mamográfica de las masas y el resultado histopatológico.  El 65,7% de las masas mamarias hiperdensas y el 34.4% de las isodensas fueron malignas, mostrando relación estadísticamente significativa (p: 0,000). Sin embargo en la validación de la densidad mamográfica de las masas mamarias como parámetro diagnóstico de cáncer de mama, la mayor densidad no demostró ser útil como parámetro único (VPP: 66.67%, VPN: 56.73%, precisión diagnostica: 62.24%).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno