Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Desarrollo y carácter normativo de la Contabilidad Ambiental en el Ecuador

Pablo Domingo Vilela Mera

  • La contabilidad ambiental es una parte de la contabilidad, que permite registrar y revelar información económico-financiera de las actividades de las empresas que impactan a la naturaleza con sus actividades producción, la misma que hasta la presente no ha logrado un gran desarrollo por falta de compromiso por parte de los empresarios, porque revelar estas anormalidades representan grandes sumas de dinero. Las normas de contabilidad que se aplican en la actualidad no siguen parámetros que permitan registrar y revelar los efectos ambientales provocaddos. Los resultados de la contabilidad son importantes para el cálculo de los indicadores financieros y de ecoeficiencia, facilitando la toma de decisiones en las empresas, por los impactos que se provocan al ambiente y a la naturaleza. Por las fuentes teóricas consultadas, en las empresas ecuatorianas no se realiza esta contabilidad, pero si se hace, desde algunos años la Contabilidad Nacional Ambiental a través del Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), por lo que el objetivo de esta investigación permite el análisis del desarrollo y  la situación actual de la contabilidad financiera ambiental en el Ecuador, obteniendo información económico−financiera empresarial veraz y oportuna, para la toma de decisiones de mitigación y remediación de los impactos que hacen a la naturaleza los procesos productivos de estas empresas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus