Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Antropogogí­a como ciencia de la educación

    1. [1] Universidad Central del Ecuador

      Universidad Central del Ecuador

      Quito, Ecuador

  • Localización: Retos de la Ciencia, ISSN-e 2602-8247, Vol. 1, Núm. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: julio-diciembre. Investigando en el Campo de las Ciencias Sociales), págs. 150-160
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente tratado es de suma importancia ya que muestra un estudio bibliográfico profundo, donde se expone que la sociedad es una constante evolución de conocimientos científicos para conocer al ser humano. La información recopilada para los resultados de este estudio ha sido obtenida a través de una metodología bibliográfica confiable. La educación es la piedra angular de la humanidad y es indispensable pulirla a través de nuevas posturas o ideas. Con la visión de corregir problemas que se han dado en generaciones pasadas, la antropogogía surge como una ciencia inclusiva que puede ayudar al ser humano en cualquiera de sus etapas, yendo de la mano con estrategias atípicas que se adaptan a cada una de las fases en las que este se encuentre. El objetivo primordial de esta ciencia es permitir un aprendizaje personal y la vez en conjunto, de una forma libre y contextualizada que refuerce el desarrollo humano en ámbitos intelectuales y psicológicos con el fin de enriquecer a los entes que permiten el desarrollo de la sociedad de una manera constructiva.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno