Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Algunas reflexiones en torno a la juventud ecuatoriana en los actuales momentos

    1. [1] Universidad Central del Ecuador

      Universidad Central del Ecuador

      Quito, Ecuador

  • Localización: Retos de la Ciencia, ISSN-e 2602-8247, Vol. 1, Núm. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: julio-diciembre. Investigando en el Campo de las Ciencias Sociales), págs. 80-86
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Según la información recolectada en el último censo poblacional realizado en Ecuador, se calcula que hay 3’043.513 de jóvenes de edades comprendidas entre 18 a 29 años de edad; existiendo diversidad de etnias, como la mestiza, montubio, afroecuatoriano, indígena y blanco, cada una con sus costumbres y tradiciones.  De allí la necesidad de plantearse algunos aspectos importantes de interés para este grupo de jóvenes, como la elección de su carrera profesional. La complejidad de la relación entre interés personal vs influencia cultural presenta la posibilidad de provocar conflictos personales a la hora de elegir su futura formación profesional. En este artículo se señalan las aportaciones de cuatro modelos teóricos del desarrollo psicosocial en los cuales se establecen etapas identificables y distintivas entre sí, a través de los cuales van a permitir aproximarse a la identificación y caracterización de los conflictos personales que pueden incidir en la formación de su personalidad. No obstante, existe un grupo de jóvenes que piensan diferente, y al no pensar igual generan controversias que influyen en los ámbitos educativos, psicosociales, políticos y, por ende personal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno