Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modelo de ingreso a la Universidad Central del Ecuador y rendimiento académico

Luis Alberto Zapata Villacis

  • Este estudio expone las consecuencias generadas en el proceso educativo de los estudiantes que cursan el segundo semestre en distintas carreras de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Ecuador, con la aplicación del modelo de ingreso a las universidades, implantado por la Senescyt en el periodo octubre 2016 - febrero 2017. Las variables consideradas son: sexo, cambio de carrera, aspiración profesional, conocimientos adquiridos, repitencia escolar, acuerdo con el sistema de ingreso, rendimiento académico, adaptación a la carrera, orientación psicológica, preparación para el examen y orden de la opción de carrera. En el estudio participaron 384 hombres y 338 mujeres. Se aplicó una encuesta y la información fue procesada con el software SPSS. Los resultados son: 24.4% cambia de carrera, 49.2% considera que la carrera no está acorde a su aspiración, 29.2% arrastra alguna asignatura, 68.1% no comparten con el sistema de ingreso, 45.5% considera que la orientación psicológica fue regular y mala, 28.3% estudió mucho para el ENES y el 71% no alcanzó la primera opción de carrera. Se concluye que el modelo de asignación de cupos para el ingreso a las universidades incide en el rendimiento académico de los estudiantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus