Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ciberdiscursos en twitter sobre el delivery realizado por migrantes venezolanos en tiempos de la covid-19

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

  • Localización: Política y sociedad, ISSN-e 1988-3129, ISSN 1130-8001, Vol. 60, Nº 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: Políticas públicas y derechos humanos de las personas mayores en la Europa mediterránea y en América Latina y el Caribe: seguridad económica, salud y cuidados de larga duración; e88577)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Cyberdiscussions on twitter about delivery by venezuelan migrants in times of covid-19
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los confinamientos y distanciamientos por la transmisión del coronavirus en el 2020 aceleraron las transformaciones digitales y provocaron contradictorias conductas y reacciones sociales. En este marco, este artículo analiza los discursos sobre el servicio de delivery que realizaron los venezolanos migrantes durante la pandemia y la nueva normalidad por la COVID-19 en Lima-Perú e identifica los recursos lingüísticos que los cibernautas emplearon en la elaboración de estos. Metodológicamente, esta es una investigación cualitativa de tipo interpretativo que estudia un conjunto de diecisiete tuits principalmente de peruanos y venezolanos sobre el delivery venezolano en Twitter. El artículo concluye que el servicio de delivery generó dos tipos de discursos: de un lado, discursos de discriminación y rechazo, que se repiten en la sociedad peruana y que se plasman en el ciberespacio, y de otro lado, admiración por parte de los venezolanos, quienes destacan también los enfrentamientos que atraviesan frente a la alternativa de un empleo que permitía la sobrevivencia. Dichos razonamientos se revelan a través de las estrategias lingüísticas utilizadas.

    • English

      The confinements and distancing due to the transmission of the coronavirus in 2020 accelerated digital transformations and provoked contradictory behaviors and social reactions. In this framework, this article analyzes the discourses on the delivery service made by Venezuelan migrants during the pandemic and the new normality due to COVID-19 in Lima-Peru and identifies the linguistic resources that cybernauts used in the elaboration of these discourses. Methodologically, this is an interpretative qualitative research that studies a set of seventeen tweets mainly from Peruvians and Venezuelans about Venezuelan delivery on Twitter. The article concludes that the delivery service generated two types of discourses: on the one hand, discourses of discrimination and rejection, which are repeated in Peruvian society and are reflected in cyberspace, and on the other hand, admiration on the part of Venezuelans, who also highlight the confrontations they face when faced with the alternative of a job that allowed them to survive. Such reasoning is revealed through the linguistic strategies used.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno