Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de ajuste psicosocial, laboral y familiar para crear perfiles de selección de tutores universitarios

Ángel Emigdio Lagarda Lagarda, José Ángel Vera Noriega, Claudia Karina Rodríguez Carvajal

  • español

    Actualmente las tutorías en las instituciones de educación superior son asignadas a profesores de tiempo completo por normativa, por lo que se propone un sistema de evaluación para la descripción de un perfil que incluya a los recursos psicológicos y psicosociales que faciliten el trato con los estudiantes y mantengan un equilibrio emocional e instrumental en la relación familia-trabajo que promueva un proceso identitario con la institución educativa. Se propone una batería de evaluación para crear perfiles de selección de profesores como tutores en universidad. Se aplicó una batería de instrumentos a 108 docentes de una universidad pública. Se obtuvieron medias, desviaciones estándar y percentiles para cada uno de los tres criterios de selección. Con base a los estadísticos descriptivos se definieron puntos de corte de rechazo o intervalo de riesgo por arriba del percentil noventa para las escalas positivas y por debajo del primer decil para las escalas de ajuste psicosocial. Para las escalas de clima y satisfacción laboral los puntos de corte se ubican en todos los casos con valores menores a los del primer decil, lo mismo que para los factores de calidad de vida y familia. Se concluye que un tutor para ser seleccionado debe tener niveles elevados de satisfacción con la vida, de autoconcepto, un locus de control interno, un enfrentamiento directo y una orientación al éxito.

  • English

    Normally, seminars in higher education institutions are assigned to full-time professors. Because of this, the following study proposes an evaluation system for profiling the psychological and psychosocial resources used by professors when dealing with students and maintaining a healthy family-work balance. A battery of instruments was applied to 108 teachers from a public university. Means, standard deviations, and percentiles were obtained for each of the three selection criteria. Based on the descriptive statistics, cut-off points for rejection or risk interval were defined above the ninetieth percentile for the positive scales and below the first decile for the psychosocial adjustment scales. For the climate and job satisfaction scales as well as for the quality of life and family factors, the cut-off points are located in all cases with values lower than the first decile. Results suggest that a professor selected to teach a seminar should have high levels of satisfaction with life, self-concept, an internal locus of control, direct coping abilities, and an orientation for success.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus