Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis conceptual del diseño curricular bajo el enfoque socioformativo

  • Autores: Angélica Crespo Cabuto, Sonia Verónica Mortis-Lozoya, Agustín Manig Valenzuela, Sergio Tobón Tobón
  • Localización: Educación y ciencia: México, ISSN-e 2448-525X, ISSN 0188-3364, Vol. 7, Nº. 50, 2018 (Ejemplar dedicado a: Julio-Diciembre 2018)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Conceptual analysis of curricular design under the socioformative approach
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito de este estudio fue identificar las metodologías del diseño curricular bajo el enfoque socioformativo para su desarrollo en un programa educativo universitario. Se realizó un análisis documental de los últimos diez años, mediante la técnica de cartografía conceptual, a partir de ocho ejes: noción, categorización, caracterización, diferenciación, división, vinculación, metodología y ejemplificación. Los principales resultados muestran diversos enfoques por los cuales ha pasado el enfoque por competencias en educación, entre ellos el socioformativo, como una propuesta para favorecer la formación integral del alumno bajo un proyecto ético de vida. Así mismo, se ejemplifica una experiencia sobre diseño curricular en este enfoque en una universidad de México.

    • English

      The purpose of this study was to analyze the socioformative approach, through a conceptual cartography, to describing the main challenges and learning obtained from its application in an Educational Program of a Higher Education Institution. A documentary analysis was developed through the conceptual mapping technique of last ten years, starting from eight axes: notion, categorization, characterization, differentiation, division, linkage, methodology and exemplification. The main results show different approaches that competency education has passed by, such as the behaviorist, functionalist, constructivist and socioformative, since the latter proposal to promote integral formation under an ethical project of life in students.In addition, the first experience of the development of this approach in a university from Mexico is exemplified.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno