Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Desempeño histórico de estudiantes en el EGEL-ISOFT: el caso del primer programa de Ingeniería de Software en México

Raul Antonio Aguilar Vera, Julio Cesar Díaz Mendoza

  • español

    En el presente artículo se describe la evolución en cuanto a la estructura y aceptación que el EGEL-ISOFT ha tenido en el ámbito académico, así como los resultados obtenidos por egresados de carreras afines a la Ingeniería de Software en México a través de los últimos cinco años; en particular, se reporta el desempeño histórico de los egresados del primer programa en Ingeniería de Software del país. Se realiza también un análisis comparativo de carácter descriptivo en torno al desempeño —en sus tres niveles— evidenciado por los egresados de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) respecto del promedio nacional, en cada una de las cuatro áreas que componen el examen. Debido a que el EGEL es una de las Opciones de Titulación en el Plan de Estudios del programa de la UADY, se analiza la aceptación que ha tenido entre los egresados a lo largo de su historia.

  • English

    In this paper we describe the evolution, structure and acceptance of the test EGEL-ISOFT, as well as the results obtained by graduates of careers related to Software Engineering in Mexico in the last five years. We focus on the first program in Software Engineering in the country since its creation in 2004. A comparative analysis of the performance evidenced by the graduates of the Universidad Autonoma de Yucatan (UADY) in comparison with the national average, in each of the four areas in the exam. As a graduation options, the historical acceptance of this test is analyzed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus