Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estilos parentales e indicadores emocionales en niños con conductas disruptivas en el salón de clase

Elia María Escoffié Aguilar, Jimena Cruz Zapata

  • español

    En este trabajo se plantea la importancia de la percepción de los estilos de crianza en el comportamiento y desarrollo de los hijos. Los datos corresponden a la descripción de una muestra de 35 alumnos de entre 7 y 9 años de edad, que presentan conductas disruptivas y asisten a primarias públicas del noreste de la ciudad. Se aplicaron el Dibujo de la Figura Humana, el Dibujo de la Familia y un Inventario de prácticas parentales. De acuerdo a los datos analizados se puede mencionar que un factor común es que los niños (as) perciben poco control y establecimiento de límites por parte de sus padres. Otro dato importante es la presencia de factores emocionales en todos los sujetos estudiados.

  • English

    This study propounds the importance of the perception of rearing styles in the behavior and development of children. The data correspond to the description of a sample of 35 students, from 7 to 9 years of age with disruptive behavior, attending public elementary schools in the northeast side of the city. The human figure drawing, the family drawing and an inventory of parental practices were applied. According to the analyzed data, a common factor to point out is that children perceive little control and boundaries established by their parents. Another important factor is the presence of emotional factors in all the subjects that were studied.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus