Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Necesidad de orientación de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán: implicaciones para la tutoría

  • Autores: Pedro A. Sánchez Escobedo, María José De Lille Quintal
  • Localización: Educación y ciencia: México, ISSN-e 2448-525X, ISSN 0188-3364, Vol. 8, Nº. 30, 2004 (Ejemplar dedicado a: Nueva época)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Orientation needs of students at the Universidad Autónoma de Yucatán: implications for mentoring
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo es un estudio de necesidades que pretende determinar el tipo, grado y extensión de los problemas que afrontan los estudiantes universitarios de la Universidad Autónoma de Yucatán con la finalidad de identificar sus necesidades de orientación. Además de proveer información vocacional, acción por lo que son más conocidos, los orientadores deben facilitar la resolución de problemas que ponen en riesgo la permanencia de los estudiantes y su progreso en la escuela.

      El presente artículo reporta los resultados de un estudio de campo, en el que, a través de una encuesta a una muestra de 1,675 estudiantes de los primeros semestres de licenciatura y bachillerato, se exploran 8 dimensiones comúnmente reportadas como problemáticas en la adolescencia: escuela, familia, pareja, compañeros, nutrición, adicciones, aspectos sexuales y emocionales.

      Se reporta una alta incidencia de problemas asociados a la escuela, lógicos de esperar en esta población, pero también se presentan problemas emocionales, alimentarios y familiares más frecuentes en las mujeres y problemas de adicciones, de pareja y sexuales más frecuentes en los varones.

      Se concluye que la orientación es considerada como un servicio de apoyo al estudiante que promueve o facilita el éxito en la escuela

    • English

      This work is a needs analysis that pretends to determine the type, degree and extension of the problems the students at the Autonomous University of Yucatan face, in order to identify their orientation needs. In addition to providing vocational information, activity for which they are more known, the vocational counselors must facilitate the solution of problems that jeopardize the permanence of students and their progress in school.

      This paper reports the results of a field study in which by means of a survey to a sample of 1,675 students of the first semesters of college and high school, eight dimensions commonly reported as problematic in adolescence: school, family, couples, peers, nutrition, addictions, sexual and emotional aspects, are explored.

      It was reported a high incidence of problems associated to school -logically expected in this population- as well as emotional, alimentary and family problems, which are more frequent in women, and problems related to addictions, couples, and sex, which are more frequent in men.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno