Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Entornos virtuales colaborativos

  • Autores: Raul Antonio Aguilar Vera
  • Localización: Educación y ciencia: México, ISSN-e 2448-525X, ISSN 0188-3364, Vol. 8, Nº. 29, 2004 (Ejemplar dedicado a: Nueva época)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Collaborative virtual environments
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Una de las tendencias de investigación en el ámbito de las Ciencias Computacionales aplicadas a la Educación, es aquella que promueve en los procesos de enseñanza y de aprendizaje, la comunicación, coordinación, cooperación y en algunas situaciones la colaboración. A los sistemas software que se desarrollan con ese enfoque, se les conoce bajo el nombre de Entornos Virtuales Colaborativos.

      El presente artículo describe características del paradigma del aprendizaje colaborativo, así como de las principales áreas computacionales en las que se sustenta el desarrollo de dichos sistemas. Se presentan también características de cuatro proyectos representativos de dichos entornos, y se plantean posibles líneas de trabajo.

    • English

      One of the tendencies of research in the ambit of Computer Sciences Applied to Education is the one that promotes communication, coordination, cooperation and - in some situations - collaboration in the processes of teaching and learning. The software systems developed under this approach are known by the name of Collaborative Virtual Environments.

      This paper describes the characteristics of the collaborative learning paradigm, as well as the main computational areas in which the development of such systems is sustained. The characteristics of four representative projects of the environments mentioned are also included, and new lines of work are outlined.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno