Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La ciencia perdida y las nuevas tecnologías de divulgación del conocimiento: el proyecto Red ALyC

Eduardo Aguado López, Eduardo Andrés Sandoval Forero, Salvador Chávez Ávila

  • español

    La mayor parte de las revistas científicas de la América Latina y El Caribe no tiene posibilidad de impacto en la comunidad internacional; están subrepresentadas en las principales bases de datos y sistemas de información, y permanecen en un círculo vicioso: por el hecho de no ser citadas no están en los índices de citación y como no están en los índices no son citadas, por lo que podría clasificarse gran parte de la investigación latinoamericana como ciencia perdida. La revista electrónica y la incorporación de la producción científica en hemerotecas virtuales de libre acceso, donde se consulten los trabajos a texto completo con motores de búsqueda eficientes, permiten poner en contacto al usuario con la producción relevante pero dispersa en decenas de revistas, fenómeno que tiende a imponer un nuevo paradigma en la generación, manejo y consumo de información científica. El proyecto Red ALyC (http://redalyc.uaemex.mx) busca constituirse en un portal que reúna la producción más relevante de las ciencias sociales, aumentar la visibilidad del conocimiento producido y permitir la libre interacción entre los diversos actores encargados de la producción de conocimiento: investigadores, editores, universidades y centros de investigación, entre otros. Red ALyC se propone coadyuvar a que el gran ideal del acceso universal a la información sea una realidad en la región latinoamericana.

  • English

    Most of the scientific journals from Latin America and the Caribbean have no possibility of impact on the international community; they are underrepresented in the main databases and information systems, and remain in a vicious circle: because they are not cited, they are not in the citation indexes and since they are not in the indexes they are not cited, so they could be classified much of Latin American research as lost science. The electronic journal and the incorporation of scientific production in free access virtual newspaper libraries, where full-text works are consulted with efficient search engines, allow the user to contact the relevant production but scattered in dozens of journals, a phenomenon that tends to impose a new paradigm in the generation, management and consumption of scientific information. The Red ALyC project (http://redalyc.uaemex.mx) seeks to become a portal that brings together the most relevant production of the social sciences increasing the visibility of the knowledge produced and allowing free interaction between the various actors in charge of production of knowledge: researchers, publishers, universities and research centers, among others. Red ALyC intends to help make the great ideal of universal access to information a reality in the Latin American region.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus