Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Acoso sexual: naturaleza y significado para mujeres jóvenes y adultas en la ciudad de Mérida, Yucatán

  • Autores: Raúl Jesús Burgos Fajardo, Graciela Cortés Camarillo
  • Localización: Educación y ciencia: México, ISSN-e 2448-525X, ISSN 0188-3364, Vol. 5, Nº. 23, 2001 (Ejemplar dedicado a: Nueva época)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sexual harassment: nature and meaning for young and adult women in the city of Mérida, Yucatán
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo se centra en observar la forma en cómo se conceptualiza el acoso sexual a partir de las experiencias de las mujeres. Interesa, en particular, la visión de las mujeres de Yucatán, ya que se parte del principio de que los significados son construidos socialmente y la visión de las personas refleja la de la sociedad de la que forman parte. El estudio que se presenta ha sido diseñado en dos etapas. En la primera, la intención es caracterizar el fenómeno en cuestión a partir de un enfoque cualitativo. En la segunda, el objetivo es determinar las dimensiones del fenómeno en mujeres que asisten a las instituciones de educación superior en la ciudad de Mérida. Así mismo, se utilizó una entrevista semiestructurada como técnica de recolección de datos, dirigida a mujeres con un rango de edad de entre 18 a 45 años. En cuanto a los resultados, dos coincidencias con estudios previos pueden ser señaladas: 1. el considerar como determinante la relación de poder desigual y 2. el ejercicio de alguna forma de violencia. Un dato emergente en esta investigación es el de la vulnerabilidad y una diferencia encontrada con respecto a otros estudios se refiere a los niveles de tolerancia de la víctima, pues los niveles expresados fueron más altos que en otras investigaciones

    • English

      This work focuses on observing the way in which sexual harassment is conceptualized from the experiences of women. The vision of the women of Yucatán is of particular interest, since it is based on the principle that meanings are socially constructed and people's vision reflects that of the society to which they belong. The study presented has been designed in two stages. In the first, the intention is to characterize the phenomenon in question from a qualitative approach. In the second, the objective is to determine the dimensions of the phenomenon in women who attend higher education institutions in the city of Mérida. Likewise, a semi-structured interview was used as a data collection technique, aimed at women with an age range between 18 to 45 years. Regarding the results, two coincidences with previous studies can be pointed out: 1. considering the unequal power relationship as a determining factor and 2. the exercise of some form of violence. Emerging data in this research is that of vulnerability and a difference found with respect to other studies refers to the victim's tolerance levels, since the levels expressed were higher than in other studies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno