Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Actitudes, creencias y patrones de abuso de substancia en adolescentes con diversos tipos y grados de escolaridad en el estado de Yucatán

  • Autores: Rafael Humberto Escalante Torres, Pedro A. Sánchez Escobedo
  • Localización: Educación y ciencia: México, ISSN-e 2448-525X, ISSN 0188-3364, Vol. 1, Nº. 16, 1997 (Ejemplar dedicado a: Nueva época)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Attitudes, beliefs and patterns of substance abuse in adolescents with different types and grades of schooling in the state of Yucatan
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente documento describe un proyecto e investigación científica interdisciplinaria e interinstitucional que pretende estudiar el fenómeno del abuso de substancias en adolescentes yucatecos con diversos tipos y grados de escolaridad y ocupación. Esta investigación de campo es de carácter descriptivo y correlacional exposfacto. En el presente estudio se seleccionó una muestra de estudiantes de nivel superior, por lo tanto son mayores de 18 años. Este reporte corresponde a la primera parte del trabajo, incluye a alumnos del Instituto Tecnológico de Mérida. En el presente trabajo se incluye la primera parte del trabajo, esto es los resultados con alumnos del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM).Se tomó una muestra de 300 sujetos. Electrónica, 41 (39 hombres y 2 mujeres); Mecánica, 27 (26 hombres y 1 mujer); Química, 7 (5 hombres y 2 mujeres); Sistemas, 65 (46 hombres y 19 mujeres); Bioquímica, 8 (4 hombres y 4 mujeres); Administración, 110 (51 hombres y 59 mujeres); Civil, 22 (19 hombres y 3 mujeres) e Industrial, 20 (15 hombres y 5 mujeres). Para colectar los datos se utilizó un instrumento específicamente desarrollado para este efecto. El cuestionario fue piloteado con una muestra equivalente de 124 sujetos por grupo y estrato para fines de claridad, propósito y facilidad en su respuesta. También se establecen la confiabilidad y validez en previos estudios. (Escalante, 1998). El cuestionario consto de cuatro secciones. La primera sección incluye información demográfica (género y edad); la segunda, conocimientos sobre distintas substancias que son usadas; la tercera sección es sobre el comportamiento de consumo de las diversas substancias estudiadas; y la cuarta y última sección, incluyen preguntas sobre actitudes hacia las substancias. Es importante notar que las substancias más consumidas por la población estudiantil son el alcohol y el tabaco, las substancias ilegales no muestran un consumo generalizado. El género también influyó en el consumo, las mujeres consumen mucho menos que los hombres. Es importante resaltar que los amigos son considerados la fuente más influyente en el consumo de alcohol y otras drogas.

    • English

      This document describes an interdisciplinaryand interinstitucional project and scientific research, which aims to study substance abuse among Yucatecan adolescents with various educational and occupational levels. This field research is a descriptive and expostfacto correlational study. A sample of higher education students was selected, therefore they were older than 18 years old. This report corresponds to the first part of the research , including students from the Instituto Tecnologico de Merida (ITM). A stratified sample of 300 students was taken, divided by the different programs offered at ITM. Electronics, 41 (30 males and 2 females); Mechanics, 27 (26 males and 1 female); Chemistry, 7 (5 males and 2 females); Systems, 65 (46 males and 19 females); Biochemistry, 8 (4 males and 4 females); and Administration, 110 (51 males and 59 females); Civil, 22 (19 males and 3 females); and Industrial, 20 (15 males and 5 females. In order to collect data, a specifically devised for this purpose, instrument was used. The questionnare had a pilot study with a sample of 124 students divided by group and strata; this was done with the with the purpose of establishing clarity and facilitates the response. Validity and reability were established in previous studies (Escalante, 1998). The questionnaire contained four sections. The firsts section includes demographic information (gender and age); the second, knowledge on different used substances; the third, patterns of use of the different substances studied; and the fourth and last section, includes questions on attitudes towards substance use. It is important to note that the substances most used by the student population are alcohol and tobacco, illegal substances do not present a generalized use. Gender influenced consumption, women’s use was lower than men’s. It is important to remark that friends are considered the most influencig source in the consumption of alcohol and other drugs.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno