Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis comparativo de las teorías de Holland y la teoría de ajuste al trabajo de Minesota (MTWA) en orientación profesional

Pedro A. Sánchez Escobedo

  • español

    Este trabajo compara dos de las teorías más importantes en el campo de la psicología vocacional. La teoría de elección vocacional de Holland y la teoría del ajuste al trabajo de Minesota (MTWA). La primera, se considera una teoría tipológica o clasificatoria, mientras que la segunda es en esencia una teoría de rasgos. Se contrastan los principios, enfoques e instrumentos de ambas teorías con el propósito de determinar sus semejanzas y diferencias. Asimismo, se señalan las ventajas y limitaciones en el uso de estas teorías para la orientación profesional.

    Se concluye que estas teorías no son contradictorias y que ambas estudian un fenómeno psicológico. Se sugiere que el carácter general y simplista del modelo propuesto por Holland es útil en la orientación de jóvenes en el nivel medio y medio superior de educación mientras que la teoría de ajuste al trabajo de Minesota, más comprensiva y laboriosa, es más útil en la evaluación de individuos con problemas laborales.

    Dos de las teorías dominantes en el campo de la orientación profesional son la teoría de elección vocacional de John l. Holland (1985) y la teoría de ajuste al trabajo de Minesota (MTWA) propuesta por René V. Dawis y Lloyd H. Lofquist (1984).

  • English

    This paper compares two of the most important theories in the field of vocational psychology. Holland's theory of vocational choice and the Minnesota theory of work adjustment (MTWA). The former is considered a typological or classificatory theory, while the latter is essentially a trait theory. The principles, approaches and instruments of both theories are contrasted in order to determine their similarities and differences. The advantages and limitations in the use of these theories for career counseling are also pointed out.

    It is concluded that these theories are not contradictory and that they both study a psychological phenomenon. It is suggested that the general and simplistic character of the model proposed by Holland is useful in the orientation of young people at the middle and high school level of education, while the more comprehensive and laborious work adjustment theory of Minnesota is more useful in the evaluation of individuals with work problems.

    Two of the dominant theories in the field of career counseling are John l. Holland's vocational choice theory (1985) and the Minnesota theory of work adjustment (MTWA) proposed by Rene V. Dawis and Lloyd H. Lofquist (1984).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus