Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Configuración estructural y capacidad de producción de conocimientos en los sistemas regionales de innovación: un estudio del caso español

  • Autores: Josef Johannes Heijs, Thomas Baumert, Mikel Buesa Blanco, Mónica Martínez Pellitero
  • Localización: Documentos de trabajo del Instituto de Análisis Industrial y Financiero, Nº. 45, 2004, 22 págs.
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente documento de trabajo se basa en la aplicación de un amplio análisis estadístico multivariante a las distintas regiones que configuran el sistema de I+D español, con el fin de establecer una tipología de sistemas regionales de innovación. Para ello se realiza un análisis factorial que permite distinguir cuatro factores de impacto sobre las capacidades de innovación regionales, a saber, el entorno regional y productivo de la innovación, las universidades, la Administración Pública y el sector empresarial. Esto permite establecer una tipología de sistemas de innovación regionales, a través de la técnica estadística de Clusters, destacando las regiones de Madrid (Administración Pública), Cataluña (Entorno), País Vasco (Empresa) y Navarra (Universidad), evidenciándose en los demás casos la heterogeneidad del sistema regional de I+D español. Finalmente, los factores son empleados como variables explicativas del output tecnológico (patentes). Se confirma aquí la importancia del entorno regional y productivo de la innovación en el caso español sobre los demás factores empleados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno